
Perfil Egresado de III Informática
El Licenciado en Informática es un profesional preparado y capacitado para:
-
Resolver problemas informáticos de gran magnitud en empresas e instituciones, así como el desarrollo de software de base y aplicaciones importantes.
-
Liderar el desarrollo de proyectos de software y gestionarlos.
-
Integrar y/o dirigir proyectos de investigación.
-
Continuar con estudios superiores de postgrado en el país o en el exterior.
-
Intervenir en equipos multidisciplinarios que desarrollen pericias o auditorías.
-
Realizar tareas de consultorías.
-
Promover las aplicaciones de la Informática a nuevas áreas.
-
Ejercer libremente su profesión.
​
Actividades Profesionales Reservadas al Titulo Licenciado en Informática:
1- Planificar, dirigir, realizar y/o evaluar proyectos de especificación, diseño, implementación, verificación, validación, puesta a punto, mantenimiento y actualización para arquitecturas de sistemas de procesamiento de datos.
2- Planificar, dirigir, realizar y/o evaluar proyectos de especificación, diseño, verificación, validación, puesta a punto, mantenimiento y actualización para redes de comunicaciones que vinculen sistemas de procesamiento de datos. En particular desarrollar las soluciones de las capas superiores de los protocolos de red, a partir del hardware que se haya seleccionado.
3- Planificar, dirigir, realizar y/o evaluar proyectos de análisis de problemas que requieran el desarrollo de arquitecturas dedicadas (embebidas) con diferente nivel de integración y soportadas funcionalmente por software. Realizar la especificación del codiseño hardware-software y prueba funcional (real o simulada) de la arquitectura.
4- Planificar, dirigir, realizar y/o evaluar proyectos de relevamiento de problemas del mundo real, especificación formal de los mismos, diseño, implementación, prueba, verificación, validación, mantenimiento y control de calidad de sistemas de software que se ejecuten sobre sistemas de procesamiento de datos.
5- Planificar, dirigir, realizar y/o evaluar proyectos de sistemas de software de base: Sistemas Operativos, Sistemas Operativos Distribuidos, Sistemas Operativos Dedicados. Especificación, diseño, implementación, prueba, verificación, validación, mantenimiento y control de eficiencia de los sistemas de administración de recursos que se implanten como software de base sobre sistemas de procesamiento de datos.
6- Controlar las normas de calidad en el software o software integrado a otros componentes.
7- Planificar, dirigir y realizar y/o evaluar los sistemas de seguridad en el almacenamiento y procesamiento de la información. Especificación, diseño, desarrollo, implementación y mantenimiento de los componentes de seguridad de información embebidos en los sistemas físicos y en los sistemas de software de aplicación. Establecimiento y control de metodología de procesamientos de datos que mejoren la seguridad incluyendo data-warehousing.
8- Efectuar las tareas de Auditoria de los Sistemas Informáticos. Realizar arbitrajes, peritajes y tasaciones relacionados con los Sistemas Informáticos.
9- Realizar tareas como docente universitario en Informática en todos los niveles, de acuerdo a la jerarquía de título de grado máximo. Realizar tareas de enseñanza de la especialidad en todos los niveles educativos. Planificar y desarrollar cursos de actualización profesional y capacitación en general en informática.
10- Realizar tareas de investigación científica básica y aplicada en Informática, participando como Becario, Docente-Investigador o Investigador Científico/Tecnológico. Dirigir Proyectos, Laboratorios, Centros e Institutos de Investigación y Desarrollo en Informática.
Redes Sociales
Teléfonos y Correos de la Sección
Proyectos Computacionales
+504 8900-9719 - Lic. Tony Ayala
+504 8782-0876 - Lic. Jimmy García
¿Qué es Informática?
Consiste en formar profesionales capaces de gestionar, desarrollar e innovar lo relacionado con la tecnología y sistemas informáticos (software, hardware). Además, de ser una de las carreras universitarias con mayor demanda estudiantil avances tecnológicos. éxito.
.jpeg)
.jpg)